Liga de Quito no pudo sostener la ventaja de 3-0 lograda en la ida y el poderoso Palmeiras logró una gran remontada, para ganar 4-3, y ser el segundo finalista de la CONMEBOL Libertadores 2025.
El Verdao arrancó con todo. Tenía la misión de buscar los goles con rapidez y en parte emuló la postura de Liga en la ida, que fue una máquina en el primer tiempo. Esa propuesta estaba clara y Tiago Nunes tomó recaudos para defender su ventaja.
La línea de tres inicial tenía más sentido cuando se transformaba en una de cinco, con el retroceso de José Quintero y Josué Cuero. Esos primeros momentos de zozobra, Liga lo manejó con algo de nervios, que se reflejaron en fallas desde el fondo con Ricardo Adé.
Palmeiras tenía la posesión y mucha intensidad en ataque, por lo que podía llegar de diversas maneras al área de Liga. Los jugadores de ataque se acumulaban en el área, mientras Liga trató de sacar como sea.

La resistencia del cuadro ecuatoriano se rompió a los 20 minutos, con un gran centro de Allan al área, donde esperaban tres jugadores de Palmeiras. Ramón Sosa le ganó la posición a Adé y anotó de cabeza para descontar en el global.
Liga no lograba tener el balón y cuando recuperaba lo perdía casi de inmediato. Así, Palmeiras pudo controlar casi todo el primer tiempo. Ya en el tiempo adicional, en la última acción del primer tiempo, Bruno Fuchs puso el segundo para Palmeiras. Tras el centro al área, Vitor Roque bajó el balón al medio y el brasileño remató de primera para vencer a Alexander Domínguez.
En el segundo tiempo, la iniciativa la mantuvo Palmeiras, con Liga muy replegado y esperando la contra. El cambio de Lautaro Pastrán, por Lisandro Alzugaray, no cambió la forma de asumir el partido para Tiago Nunes.
José Manuel López estuvo cerca de anotar el tercero, con un buen remate de cabeza, que Domínguez pudo contener con una buena estirada. Después de esos momentos de apremio, Palmeiras desaceleró, pero Liga no pudo tomar el balón e intentar atacar mejor.
El local reapareció y construyó una gran jugada, que terminó en el tercero para igualar la serie. Vitor Roque corrió al área, tras pase de Raphael Veiga y metió un pase preciso al mismo Veiga, que definió bien ante ‘Dida’.
Todo se derrumbó a los 82 minutos, con el cuarto gol de Palmeiras. Allan, una de las figuras del partido, dejó en su camino a Pastrán, Daniel De la Cruz y Carlos Gruezo, que ya en el área bajó al jugador.
Veiga, que anotó el tercero, fue el encargado del penal y con mucha calidad pudo vencer de nuevo a Domínguez, para confirmar la remontada del cuadro brasileño.
Con el cuarto, Palmeiras optó por sostenerse en defensa y Liga recién salió a atacar. No tuvo recursos para vulnerar la defensa, pese a la desesperación con la que atacó. Llegaron los centros, uno tras otro, con Adé como nueve, pero no llegó ninguna jugada clara.
Tiago Nunes, entrenador de Liga de Quito, lamentó la eliminación en la CONMEBOL Libertadores ante sus compatriotas de Palmeiras y señaló que esperan volver a competir en 2026.

En conferencia de prensa, el técnico se refirió al dolor de caer en una semifinal: «El vestuario estaba con bastante dolor y triste por la derrota. Somos todos gente del fútbol y nuestras familias estaban todas metidas, creyendo que podíamos llevar a LDU a otra final. Si somos inteligentes de entender por qué se perdió, se puede sacar provecho».
El brasileño habló del juego en cancha de Palmeiras: «Hicimos un primer tiempo muy fuerte, pero somos seres humanos y creo que hicimos mucho esfuerzo. Palmeiras hizo un gran partido y no tuvimos la capacidad de hacer un juego asociado para colocar en más oportunidades a los zagueros de ellos uno contra uno».
Nunes se refirió a los jugadores que fue perdiendo en el camino por lesión y sanción: «Llegamos a este momento de la competición con muchas bajas, con muchos jugadores sentidos. No es excusa, pero eso marca a las claras cómo disputamos la serie. Liga de Quito es un club que está acostumbrado a esta instancia y creo que volverá a competir próximamente».
«Quiero agradecerle a la gente que estuvo, agradecer a los jugadores por el trabajo y por el esfuerzo que hicimos. Nos sirve como aprendizaje para el futuro y debemos tener una plantilla más larga, mejorar las condiciones de trabajo. Llegar a esta altura del año con tres competencias nos pasó factura», cerró el DT del bicampeón ecuatoriano.
Después de cerrar su participación internacional en la semifinal de la CONMEBOL Libertadores, Liga de Quito todavía está peleando la Liga Ecuabet y la Copa Ecuador.

Con información de ESPN.