Offline
No te lo puedes perder: Canva desafía a Adobe y lanza gratis su mejor alternativa a Photoshop impulsada por IA
Publicado en 31/10/2025 10:27
TECNOLOGÍAS
Imagen de El Tiempo

 Canva busca consolidarse como la alternativa más completa a Adobe Photoshop e Illustrator con funciones de IA generativa.

 

Canva ha dado un paso decisivo para competir directamente con Adobe. La compañía anunció el lanzamiento de su Sistema Operativo Creativo, una completa suite de inteligencia artificial que integra edición de imágenes, video y diseño profesional en una sola plataforma. La herramienta se presenta como la mayor evolución en la historia del producto, con el objetivo de ofrecer una experiencia integral que combine facilidad de uso, funciones profesionales y automatización mediante IA.

El anuncio llega pocos meses después de que Canva adquiriera Affinity, la reconocida suite de programas de edición de Serif, compuesta por Affinity Photo, Affinity Designer y Affinity Publisher, considerados durante años las alternativas más sólidas a Photoshop, Illustrator e InDesign. Ahora, estas herramientas se unifican bajo el nombre Affinity by Canva, integrándose en el nuevo ecosistema del Sistema Operativo Creativo.

Canva lanzó de manera gratuita

Esta integración permite que los usuarios accedan a potentes funciones de inteligencia artificial, entre ellas el Relleno Generativo, la opción Expande & Edita y la eliminación automática de fondo, herramientas diseñadas para agilizar el trabajo de diseñadores, fotógrafos y creadores de contenido. No obstante, estas funciones estarán disponibles exclusivamente para quienes cuenten con una suscripción activa a Canva, manteniendo así el modelo freemium que ha caracterizado a la compañía.

Con esta apuesta, Canva busca posicionarse como una alternativa real frente al dominio de Adobe, ofreciendo un entorno de creación profesional que combina diseño, automatización y colaboración en la nube. “Nuestro objetivo es democratizar la creatividad profesional, ofreciendo un sistema potente y accesible para todos”, indicó la empresa en su comunicado.

El Sistema Operativo Creativo no se limita a la edición de imágenes. Canva anunció también el lanzamiento de nuevas herramientas que amplían su ecosistema: una plataforma de edición de video mejorada, un generador inteligente de correos electrónicos y Canva Sheets, una herramienta de hojas de cálculo con funciones visuales avanzadas para diseñar presentaciones interactivas o dashboards dinámicos.

Canva lanzó de manera gratuita

Además, las versiones anteriores de las aplicaciones de Affinity —v1 y v2— seguirán disponibles para descarga y uso, aunque no recibirán futuras actualizaciones. Los usuarios que compraron estas versiones podrán vincular sus cuentas de Serif Affinity con Canva para conservar acceso a los archivos y a las descargas antiguas. Sin embargo, esta medida ha generado cierta molestia entre los usuarios veteranos, quienes temen que con el tiempo las versiones previas dejen de funcionar en futuras actualizaciones de Windows o macOS.

Pese a haber recibido algunas críticas, Canva sigue firme en su objetivo: consolidarse como una plataforma central para la creación visual moderna, unificando diseño gráfico, comunicación empresarial y contenido multimedia. La integración de IA en sus productos representa un paso clave en esta dirección, facilitando tareas que antes requerían conocimientos técnicos avanzados.

Entre las funciones más destacadas del nuevo sistema se encuentra el Relleno Generativo, que permite completar imágenes o fondos de manera inteligente; Expande & Edita, para redimensionar lienzos sin perder calidad visual; y la eliminación automática de fondo, ideal para diseñadores y creadores de contenido digital.

Canva lanzó de manera gratuita

Con el Sistema Operativo Creativo, Canva busca su transformación total, pues pasa de una simple herramienta de diseño online a un completo entorno de producción visual. La empresa, fundada en 2012 en Australia, suma ahora más de 180 millones de usuarios activos mensuales y continúa ampliando sus servicios para atraer tanto a profesionales del diseño como a empresas que buscan soluciones rápidas basadas en IA.

Este lanzamiento se suma a la tendencia de las empresas en 2025: la integración total de la inteligencia artificial en el flujo de trabajo creativo. Canva, tras adquirir Affinity y avanzar en el terreno de la generación visual, se posiciona como un actor clave en la carrera por el dominio del diseño digital.

 Canva vs Adobe, ¿Quién ganará? - Agencia Creativa | Agencia Digital

Con información de Infobae por Pedro Noriega.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online