Offline
Prueba el método 3x5, una fórmula básica para ganar fuerza y proteger el cuerpo
Publicado en 01/11/2025 21:23
DEPORTES
Imagen de Sportlife

 El entrenamiento de fuerza se convirtió en un recurso fundamental para la salud, la movilidad y la longevidad, respaldado por investigaciones que lo destacan como una de las prácticas más eficaces frente al envejecimiento. Sin embargo, para quienes se inician, el exceso de información y las rutinas complejas pueden dificultar el primer paso.

 

Ante este panorama, el Dr. Andy Galpin, especialista en rendimiento humano con un doctorado en Bioenergética Humana y una maestría en Ciencias del Movimiento Humano, plantea un método práctico y adaptable: el plan 3x5.

Este sistema, diseñado para facilitar la iniciación en el entrenamiento de fuerza sin perder eficacia, se basa en un esquema simple: entrenar entre 3 y 5 días por semana, realizar entre 3 y 5 ejercicios por sesión, completar 3 a 5 series y repeticiones por ejercicio, y descansar entre 3 y 5 minutos por serie.

 Cómo combinar cardio y entrenamiento de fuerza

Una estructura accesible y adaptable

El plan 3x5 se distingue por su sencillez y adaptabilidad. Se ajusta a distintas necesidades, con entrenamientos que pueden durar desde 30 minutos hasta 2 horas, y es útil tanto para principiantes como para deportistas avanzados.

La prioridad reside en la calidad del movimiento y la constancia, principios que, según el especialista, permiten alcanzar los mejores resultados.

Galpin resaltó la importancia de aprender la técnica antes de aumentar la carga. “El entrenamiento de fuerza es una habilidad. Hay técnicas específicas que queremos aplicar y buscamos que mantengas una buena postura”, afirmó.

Añadió que agregar peso a un movimiento incorrecto eleva el riesgo de lesión, por lo que recomienda trabajar con un entrenador calificado durante las primeras semanas para dominar ejercicios básicos como la sentadilla, el peso muerto, el press de pecho y el remo.

 

El plan 3x5 para quienes comienzan

La versión más sencilla del método propone 3 ejercicios por sesión, con 3 series de 5 repeticiones cada uno y descansos breves por serie. La frecuencia ideal es tres veces por semana, estableciendo una base sólida y sostenible para quienes se inician.

Los grupos de ejercicios pueden agruparse así:

Variantes de sentadilla, como la clásica con barra o la goblet con mancuerna.

Ejercicios de empuje, entre ellos el press de banca o las flexiones.

Movimientos de bisagra de cadera, como el peso muerto o el hip thrust.

Esta combinación entrena todos los grupos musculares principales en cada sesión sin exigir largas jornadas de gimnasio. Según Galpin, mantener bajo el número de repeticiones por serie ayuda a cuidar la técnica, ya que con pocas repeticiones, es mucho más fácil concentrarse y esforzarse correctamente.

 

Qué peso elegir y cómo progresar

El método no requiere usar cargas máximas ni entrenar hasta el agotamiento. Galpin recomendó en diálogo con The Independent no llegar al fallo muscular y frenar cuando todavía sea posible realizar dos repeticiones adicionales con buena forma. Lo fundamental es seleccionar un peso desafiante, pero que permita conservar la técnica.

El especialista sugirió usar cerca del 90% del peso máximo posible para 5 repeticiones, incrementando la carga gradualmente cada una o dos semanas. Si no se dispone de mayor peso, es posible aumentar una repetición o una serie como alternativa de progresión.

“Si al terminar una serie sientes que la técnica empieza a fallar, detente. No se busca maximizar la fuerza, simplemente queremos ponernos en movimiento“, destacó.

 

Beneficios comprobados del plan 3x5

A simple vista, realizar solo nueve repeticiones por ejercicio podría parecer insuficiente, pero los estudios demuestran su eficacia. Galpin destacó que un volumen semanal bajo es suficiente para mejorar o conservar la fuerza en muchas personas, especialmente en quienes no han realizado entrenamiento previo.

Entre los beneficios asociados al entrenamiento de fuerza y al formato 3x5 se encuentran: el crecimiento muscular, mejora de la densidad ósea, mayor estabilidad articular, incremento de movilidad y flexibilidad, además de un efecto positivo en la salud mental.

Galpin explicó a The Independent que “trabajar una articulación en todo su rango de movimiento bajo carga genera mayor crecimiento muscular y mejoras en la salud de los tejidos articulares”.

También sostiene que “este enfoque es la forma con mayor respaldo científico para mejorar el rango de movimiento, la flexibilidad y la movilidad”.

 

Desventajas y limitaciones

El Dr. Galpin advirtió que el plan 3x5 no es perfecto: “No es ideal para el crecimiento muscular; funcionará, pero no es la mejor estrategia si ese es el objetivo”. Además, el bajo número de repeticiones no facilita el desarrollo de habilidades técnicas avanzadas.

Recomendó incorporar variedad a medida que se adquiere experiencia, sumando ejercicios unilaterales, movimientos en distintos planos y series más largas con pesos más livianos. Esta variedad ayuda a preservar la movilidad y a mantener activos todos los patrones de movimiento.

A pesar de sus limitaciones, el plan 3x5 se presenta como un método efectivo y seguro para quienes buscan ganar fuerza, mejorar la salud y conservar la funcionalidad física a largo plazo.

 Beneficios de un entrenamiento de fuerza - Atlàntida Assegurances

Con información de Infobae por Dante Martignoni.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online