Offline
Presidente Noboa anunció reforma a fundaciones, plan de empleo juvenil y fecha tentativa para la consulta popular
Publicado en 28/07/2025 11:34
QUÉ PASA EN ECUADOR

 

El presidente Daniel Noboa informó hoy que ejecutará una agenda de reformas institucionales, empleo juvenil, lucha contra la corrupción y el crimen organizado, así como el rol de las fundaciones y ONGs en el Ecuador. Lo hizo mediante entrevista en Radio Sucre Guayaquil, confirmando además que la consulta popular se proyecta para el domingo 14 de diciembre de 2025.

“Hoy presentamos la ley económico urgente para regular fundaciones y ONGs. Muchas de ellas se han convertido en vehículos de lavado de activos, financiamiento de minería ilegal y crimen organizado, eso no lo vamos a permitir”, dijo Noboa, al referirse al proyecto de ley que será enviado a la Asamblea Nacional. Aclaró que esta normativa no afectará a las organizaciones que trabajan con transparencia, sino que busca sancionar a las que reciben dinero sin control financiero ni supervisión de la UAFE.

 

Jóvenes en Acción, deuda del IESS y extranjeros deportados

Noboa señaló que el Gobierno continuará con el programa Jóvenes en Acción, con 80.000 plazas de pasantías pagadas en instituciones públicas, como el MIES y el MTOP, con una remuneración mensual de 400 dólares por tres meses, a partir del 1 de noviembre. “Queremos que los jóvenes entren al mundo laboral con apoyo del Estado y asegurados desde el primer día”, refirió Noboa.

En materia fiscal, el presidente defendió la venta de activos estatales como edificios de Inmobiliar y su uso para compensar deudas con prestadores de servicios: “Vamos a cruzar deuda con bienes, eso da respiro al proveedor y reduce activos ociosos del Estado”, señaló. Sobre la deuda con el IESS, Noboa aseguró que la solución estructural pasa por generar empleo en la población joven, entre 14 y 35 años, que representa el 40% del país: “Con trabajo pleno, no habría desfase en el Seguro Social”.

Noboa explicó también la deportación de 1.000 ciudadanos colombianos privados de libertad hacia su país de origen: “No podemos mantener presos extranjeros en nuestras cárceles como grupo prioritario, mientras jóvenes ecuatorianos esperan atención médica”. Aclaró que el proceso ha seguido las vías diplomáticas y jurídicas correspondientes.

Sobre la consulta popular, el mandatario confirmó por primera vez una fecha tentativa: 14 de diciembre de 2025. “Es una fecha dentro de los plazos legales, sin cruzarse con las festividades. Queremos que entren las dos preguntas clave, más otras adicionales”, detalló, aunque no especificó aún el contenido de las preguntas.

En materia energética, precisó que la compra puntual de electricidad a Colombia respondió a criterios técnicos y económicos: “Nos salió más barato comprar excedente hidroeléctrico colombiano que prender una termoeléctrica local”. Anunció que Ecuador interconectará su sistema con Colombia, Perú y Panamá, con apoyo del BID, y se avanzan nuevos proyectos renovables.

Sobre la lucha contra la corrupción, Noboa sentenció que “dentro de nuestro gobierno, si alguien comete un acto de corrupción, se va preso. Yo no solapo a nadie, ni siquiera a los cercanos”. Informó que 366 funcionarios fueron detectados en irregularidades y se solicitó su investigación a la Contraloría y Fiscalía.

Finalmente, respondió a las críticas sobre la juventud en su gabinete: “Somos el gobierno más joven y con mayor presencia femenina en la historia del Ecuador. Y no por eso menos capaz”, sentenció. Y agregó, en tono crítico: “Hay exministros que nos critican, cuando dejaron récords de ineficiencia y corrupción. Que tengan algo de decencia”.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online