Tras golear 3-0 a Palmeiras en Quito, la Liga acaricia su segunda final en la Copa Libertadores. Hoy a las 19h30 será el partido de revancha allá en Brasil.

El 3-0 conseguido por Liga de Quito sobre Palmeiras en el estadio Rodrigo Paz Delgado fue mucho más que un golpe anímico: representó una ventaja deportiva de enorme peso en una instancia en la que los márgenes suelen ser mínimos. Sin embargo, en el contexto de la Copa Libertadores, donde las remontadas imposibles forman parte del relato histórico, el resultado aún no es definitivo.
El conjunto albo jugará en São Paulo con un pie y medio en la gran final, pero con la prudencia que impone la experiencia. Su cita con la historia será este jueves 30 de octubre, en el Allianz Parque, donde buscará sellar su regreso a una final continental después de 17 años.
Usando una proyección basada en la distribución de Poisson —que calcula probabilidades según el rendimiento ofensivo y defensivo de cada equipo—, las chances de clasificación de Liga de Quito alcanzan el 89,5 %. Palmeiras, en cambio, apenas cuenta con un 10,5 % de posibilidades de revertir la serie.

El panorama se explica de forma sencilla: el cuadro brasileño necesita ganar por tres goles (3-0) para forzar los penales o por cuatro o más para avanzar directamente.
Cualquier otra combinación —una derrota, un empate o incluso una victoria por uno o dos goles— favorece a los ecuatorianos.
Más allá de las matemáticas, hay un dato que refuerza la sensación de control: Liga de Quito apenas recibe 0,45 goles por partido en esta edición del torneo.
Su estructura defensiva, encabezada por Ricardo Adé, Richard Mina y los guardametas Gonzalo Valle y Alexander Domínguez, ha sido un muro.
Palmeiras, pese a su fortaleza como local, debería anotar más de tres goles para clasificarse, una exigencia superior a su promedio de 2,3 tantos por encuentro.
Y hay un detalle crucial: si Liga marca un solo gol en Brasil, el conjunto paulista estaría obligado a convertir cinco. En ese escenario, las probabilidades de una remontada caerían por debajo del 2 %.
Liga de Quito ya ha demostrado esta temporada que puede competir y ganar en Brasil. En cuartos de final venció 1-0 a São Paulo en el Morumbí y en fases anteriores había eliminado a Botafogo, ambos con autoridad y oficio.

Con información de El Comercio por Andrés Ávila.