Offline
La critica de Santiago Garcia a la película La máquina de Dwayne Johnson
Publicado en 16/10/2025 12:24
QUÉ MIRAR
Imagen de TVN

 

Dwayne Johnson no pudo evitar caer en una de las trampas más narcisistas del cine. Le hicieron creer que ser una millonaria estrella de cine amada en todo el mundo no era suficiente, que debía, además, tener prestigio como actor. Demostrarle al mundo que tenía talento para codearse con los actores supuestamente serios. Es muy difícil escapar de eso y muchas estrellas caen, desesperadas por los premios y los aplausos en los festivales. Lo tienen casi todo, pero necesitan más. Y así es como Dwayne Johnson, que en su época de luchador fue conocido como The Rock, no se conformó con llevar más de veinte años de éxitos, sino que además se quiso pasar al bando de los premiados. Por eso hizo La máquina (The Smashing Machine, 2025) escrita y dirigida por Ben Safdie. Uno de los hermanos Safdie, quienes habían hecho algo parecido con Adam Sandler en Diamantes en bruto (Uncut Gems, 2019).

Insólitamente, el truco funciona y hay gente convencida de que Adam Sandler actúa mejor en ese drama que en Happy Gilmore, para dar un ejemplo. Ahora Dwayne Johnson comenzará a recibir elogios por actuar como siempre, pero sin hacernos reír ni ofrecernos un espectáculo memorable. La máquina no es de las peores películas que ha protagonizado, pero definitivamente no es la mejor. La base física para el papel la tiene, sin duda. No sería posible esta película protagonizada por Timothée Chalamet. Así como Johnson no daría el perfil para interpretar a Bob Dylan.

La máquina tiene dos trucos más bien a la moda. Es una película biográfica y por lo tanto está basada en un personaje real, el luchador Mark Kerr (Dwayne Johnson), figura clave en el origen de la UFC. Al mismo tiempo que narra su vida deportiva y su espectacular ascenso, muestra todos los aspectos oscuros de esas peleas, así como también su compleja relación con su mujer Dawn Staples (Emily Blunt). La narración no ofrece nada particularmente interesante excepto, desde lo estético y lo coreográfico, una pelea completa en una sola toma.

Un recurso interesante pero finalmente sin peso en el resultado artístico de la película.

Caracterizado como nunca antes, Johnson apela a su probado carisma y le agrega elementos dramáticos a su actuación. Nada particularmente brillante ni tampoco nada por debajo de lo que la película necesita.

La búsqueda desesperada de premios tal vez se apague pronto y encuentre un equilibrio entre su vieja carrera y esta que intenta iniciar. Los fanáticos de sus películas se deben sentir decepcionados al escucharlo decir cosas algo peyorativas -aunque no del todo malas- sobre su carrera previa. Dwayne Johnson es una estrella de cine e incluso en la serie Ballers demostró su talento para moverse en otros papeles de mayor exigencia actoral. La máquina es una película que cumple con lo justo con sus objetivos y que dependerá de los premios para figurar en alguna página de la historia del cine. El público ya había decidido que los veinticinco años previos de la carrera de Johnson ya no serían olvidados, pero los premios son los premios.

 La Máquina: The Smashing Machine' y la verdadera historia de Mark Kerr,  personaje de Dwayne Johnson

 www.leercine.com.ar

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online