Offline
La crítica de Santiago Garcia a la película Caramelo
Publicado en 19/10/2025 11:40
QUÉ MIRAR

 

Caramelo se vende como una simpática película sobre un perro, pero fundamentalmente la historia llega de golpes bajos de un joven chef con cáncer. Por cada buena noticia que la película da, te tira uno de esos golpes, lo que asegura que al final del largometraje nos duelan los tobillos de tanto golpear bajo. Pero eso no es lo más grave en esta película conformada por el más cínico y falso trío de elementos para engañar a los espectadores. Una trinidad que consiste en perro atorrante, joven con cáncer y chef que valora la comida casera. Qué vergüenza que alguien piense que le vamos a creer un solo minuto de su producto tribunero y demagógico. Le agrega música de Brasil -la película es ese país- y una fotografía que haría sonrojar a los peores filtros de redes sociales. Una película más para la catarata de porquerías sin identidad que ocupan la cartelera de Netflix.

Todos querrán saber, como suelen pasar, si el perro se muere. No hay público con menos coraje en el mundo que el que ama a los perros.  Pueden ver una película sobre una masacre o cualquier matanza de cualquier época, pero no pueden aceptar empezar una película sin la certeza de la supervivencia del perro. Es una ficción, pero al parecer no aplica en estos casos. ¿Se muere el perro del título? ¿Se muere el joven dueño? ¿Pasa algo en la película? No vamos a anticipar nada. Lo único que debe quedar claro es que empieza como una comedia de perro atorrante para coquetear con la idea de un Ratatouille descerebrado y termina con lecciones de vida que no están ni a la altura de un sobre de azúcar. No quiero ser yo ahora el tribunero, pero quiero creer que los espectadores se merecen más que estas cosas sin personalidad ni interés. No verla es un buen consejo.

 

www.leercine.com.ar

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online